Visita de Obra: estructura CLT en la Balma
Visita de obra en la cooperativa la Balma. En esta visita hemos analizado el estado de los trabajos después de unos cuantos meses de parada técnica debido al Covid.
Durante la visita hemos comprobado cómo de rápido ha crecido la estructura de madera CLT.
![estructura CLT la balma](https://laboqueria.net/wp-content/uploads/2020/08/estructura-clt-labalma-2.jpeg)
![estructura CLT la balma](https://laboqueria.net/wp-content/uploads/2020/08/estructura-clt-labalma-2.jpeg)
Estructura interior de fusta CLT
Qué es la madera CLT
Las siglas CLT provienen de la denominación inglesa cross laminated timber. La madera laminada cruzada (CLT) son paneles de madera maciza prefabricada a gran escala y que se utilizan para fabricar paredes y muros, en sustitución del hormigón y el ladrillo. Ligeros pero muy resistentes, con un rendimiento acústico, ignífugo, sísmico y térmico excelente, el CLT también es rápido y fácil de instalar y casi no genera residuos durante su producción.
![estrucura clt la balma](https://laboqueria.net/wp-content/uploads/2020/08/estructura-clt-labalma-3.jpeg)
![estrucura clt la balma](https://laboqueria.net/wp-content/uploads/2020/08/estructura-clt-labalma-3.jpeg)
Estructura interior de fusta CLT
El CLT ofrece flexibilidad de diseño y bajo impacto ambiental. Por estas razones, la madera laminada cruzada está demostrando ser una alternativa muy ventajosa respecto los materiales convencionales como el hormigón, la mampostería o el acero, especialmente en la construcción de viviendas multifamiliares y destinadas al uso comercial.
Cómo se fabrica un panel de CLT
Un panel CLT consiste en varias capas de tablones de madera secada en horno industrial, apiladas con la veta en direcciones alternas, unidas con adhesivos estructurales y prensadas para formar un panel sólido, recto y rectangular. Los paneles CLT consisten en un número impar de capas (normalmente, de tres a siete) y pueden ser pulidos y listos para su instalación antes de su envío al lugar donde serán instalados de forma definitiva.
Mientras están en la fábrica, los paneles CLT se cortan a medida, incluyendo las aberturas de puertas y ventanas, con robots de tipo CNC y de corte en 3D de última generación, capaces de hacer cortes complejos con mucha precisión.
Los paneles CLT acabados son excepcionalmente rígidos, fuertes y estables, consiguiendo una transferencia de carga muy estable y homogénea a lo largo de toda la estructura.
El hormigón del futuro
![estructura CLT la balma](https://laboqueria.net/wp-content/uploads/2020/08/estructura-clt-labalma.jpeg)
![estructura CLT la balma](https://laboqueria.net/wp-content/uploads/2020/08/estructura-clt-labalma.jpeg)
Estructura interior de fusta CLT
Al CLT se le ha llamado en varias ocaciones «el hormigón del futuro» y en cierto sentido es cierto, ya que ofrece prácticamente la misma resistencia estructural que el hormigón, con la diferencia que ofrece otras ventajas:
- Es un material con un alto grado de flexibilidad y que debe sufrir grandes deformaciones para romperse y colapsar.
- Es un material relativamente ligero, ya que 1 m3 de hormigón pesa aproximadamente 2000 kgs, mientras que 1 m3 de CLT pesa unos 500 kg. Incluso con estas diferencias en su masa, el CLT ofrece una resistencia muy similar al hormigón.
Por qué utilizamos CLT de sección cambiante en La Balma
![sostre la balma](https://laboqueria.net/wp-content/uploads/2020/08/teulat-la-balma.jpeg)
![sostre la balma](https://laboqueria.net/wp-content/uploads/2020/08/teulat-la-balma.jpeg)
Teulat on s’instal·larà un hort i jardí
La estrategia ambiental diseñada en la Balma consiste en la reducción de la demanda en todos los consumos del edificio, ofreciendo un buen confort climático y acústico equitativo a pesar de las diferentes condiciones de cada planta. Para conseguir un rendimiento energético homogéneo en todo el edificio, la estructura de CLT responde con una sección cambiante dependiendo de la planta donde nos encontramos.
Más información en: