El mercado de La Boqueria celebra 180 años
El mercado de La Boqueria celebra este año su 180 aniversario con un amplio programa de actos e iniciativas. El 19 de marzo de 1840 se puso la primera piedra del mercado de La Boqueria, presente en Barcelona desde el siglo XIII. Este espacio de la Rambla fue proyectado por el arquitecto Josep Mas i Vila.
En la presentació del programa de actividades, el primer teniente de alcalde, Jaume Collboni, ha destacado que La Boqueria «ha sido y es un referente de nuestros mercados, un ejemplo a nivel internacional de una red pública que mira por la alimentación sana de la ciudadanía». El presidente de la Asociación de Comerciantes del Mercat de La Boqueria, Salvador Capdevila, ha señalado que «han sido 180 años de evolución constante, con nuevos productos, nuevas fórmulas comerciales y nuevas maneras de relacionarse con clientes y vecinos”.
El programa de actividades para celebrar el aniversario del mercado gira alrededor de tres grandes ejes: la alimentación, la gastronomía y el producto, con talleres de cocina y propuestas de charlas, ya que la base del mercado son las relaciones humanas.
Contará con chefs, restauradores, gastrónomos, investigadores, académicos, periodistas e influencers, con nombres tan destacados como Carme Ruscalleda, los Hermanos Torres, Nandu Jubany, Toni Massanés y Núria Bàguena, Carlos Zanón, Toni Iturbe, Tana Collados o Inés Butrón, entre muchos otros. A su vez, participarán locales como la coctelería Boadas, los bares Marsella, Thonet, Muy Buenas y Casa Almirall, los restaurantes Bodega Sepúlveda y Bar Leopoldo, la pastelería Escribà y la heladería Rocambolesc.
Las actividades seriadas y puntuales se centrarán en la cocina y la conversación, con chefs como Isma Prados, Marc Ribas, Albert Raurich, Rafa Zafra, Germán Espinosa o Romain Fornell, y con el ciclo de charlas «180 años alimentando Barcelona» para explicar qué comíamos cuando se inauguró el mercado y qué comemos en la actualidad. También habrá La Blogueria, conversaciones trimestrales entre blogueros que revisarán la gastronomía, la cocina de casa y el mercado como institución. Y alrededor del producto lo hará el ciclo Boqueliciosa, que quiere convertir la Boqueria en el escaparate a Barcelona del producto del territorio catalán y su cocina.
Entre las actividades puntuales destacan Boqueria Negra, la incorporación del mercado en la programación de la BCNegra 2020, 180 velas, una fiesta de aniversario de carácter popular, Primera Plana, una mesa redonda con periodistas o la feria gastronómica GastroBoqueria en el marco de les fiestas de la Mercè.
Finalmente, entre las actividades con partners se realizarán acciones conjuntas con entidades y organismos ciudadanos como La Virreina, el Museu Marítim, el Ateneu Barcelonès, el Palau Güell, el MACBA, la sala Sidecar, los Castellers de Barcelona, el Teatre Goya, el Liceu o las escuelas del barrio del Raval, entre otros.